Queridas familias, este viernes hemos dedicado el taller a pisar descalzos papel de burbujas. Ha sido una experiencia sensorial muy enriquecedora en la que experimentamos sensaciones nuevas a través del tacto, con los pies descalzos pisando el material y a través de los sonidos cuando explotábamos las burbujas.
Caminar descalzo es un ejercicio más que tonificante para el cuerpo. Esto se debe a que nuestros pies tienen una gran cantidad de terminaciones nerviosas y muchos son los órganos que se benefician con esta actividad. Desde el punto de vista óseo, andar descalzos es muy bueno para mejorar la estructura anatómica y los procesos mecánicos del cuerpo. Si caminamos sin calzado por superficies rugosas y sin inclinación lateral, el pie se adaptará a ese medio y además hará un trabajo diferente al que está acostumbrado cuando está dentro de un zapato.
Las personas están diseñadas para caminar sin calzado en la naturaleza. Por ello es que se aconseja ir de vez en cuando a un parque, al campo o a la playa para tener contacto con lo más natural que existe. Ir sin zapatos mejora la circulación de la sangre y fortalece los pies. Permite que la sangre se impulse de mejor manera hacia el corazón.
Otros beneficios que nos aporta el andar descalzo son:
No hay comentarios!