En estas edades los niños desarrollan la capacidad de manipular objetos de manera más compleja. Descubren progresivamente el funcionamiento y las distintas oportunidades que ofrecen los objetos: escribir, enhebrar, encajar, rasgar, cortar, pintar…
Una característica de la motricidad fina es la habilidad de coordinar los movimientos con lo que vemos. Esto es importante porque les permite conectarte al mundo que les rodea a través de la acción, ejerciendo movimientos controlados.
El control sobre la pinza fina (dedo índice y pulgar) para coger objetos y la utilización de manera independiente del dedo índice, para señalar, apretar botones … Son muy importantes en el desarrollo de la psicomotricidad.
Trabajamos la psicomotricidad fina de diferentes maneras:
Os dejamos fotos de algunas de las manualidades que hacemos en clase:
No hay comentarios!