Esta semana la dedicamos a contar y a explicar cómo son las rutinas en el aula de 0-1 año, para que nuestros papis conozcan un poquito mas nuestro trabajo en el aula y lo bien que lo pasamos en la escuela .Tenemos que tener en cuenta ante todo que en el aula de bebés tenemos que ser flexibles ante el horario y las rutinas y tener en cuenta sobre todo las necesidades de cada uno de ellos.
Nuestro proyecto educativo se basa principalmente en el desarrollo cognitivo, afectivo y corporal de los niños a través dela metodología de Montessori, es decir el aprendizaje a través de la experiencia, son los niños los propios guías del aprendizaje. Los niños son libres para explorar y manipular cualquier material, siempre adaptado a su edad y a sus necesidades
De lunes a viernes llevamos a cabo las siguientes rutinas y actividades;
Normalmente a las 9:00 nos dirigimos para el aula, para comenzar el día con la asamblea, en donde nos reunimos sentados sobre la alfombra los que aguantan sentaditos y los demás en sus hamaquitas. En la asamblea le damos la bienvenida al nuevo día cantando nuestras canciones preferidas, leyendo un cuento con marionetas o con otros recursos para estimular su atención, pasando bits de inteligencia para que interrelacionen imágenes con conceptos concretos de su entorno habitual (biberón, chupete, cuchara…).Todavía no tienen capacidad para centrar su atención demasiado rato, por eso procuro que las actividades sean breves y concisas
Todos los días llevamos a cabo una actividad de psicomotricidad fina o gruesa: manipulamos pelotas, realizamos pequeños circuitos de psicomotricidad, estimulamos la pinza,ejercitamos el gateo…
Tras haber comido y haberse aseado, llega el momento de la siesta, el momento del descanso del guerrero, jajaja…, un descanso del juego, de la actividad… y nos espera un reconfortante sueño para “recargar pilas”. Acostamos a cada uno de los peques en sus cunas, otros prefieren las hamacas, porque están más cómodos. Siempre acompañamos estos momentos con palabras afectuosas, del chupete, de un entorno cálido, de música relajante o instrumental. La siesta suele ser de 13;30h hasta las 15:30h aproximadamente
Se hacen varios cambios de pañal al día, dependiendo de cada uno de los niños, no hay un horario fijo para ello. Aprovecho la rutina de aseo como un momento especial para compartir cariño, palabras dulces, masajes y un contacto más intimo con cada uno de mis peques.
Los lunes y los martes trabajamos la estimulación sensorial que se basa en actividades sencillas y espontáneas siguiendo unas pautas y una organización determinada, con la intención de mejorar el desarrollo cognitivo y motriz de los niños de pocos meses, estimulando las distintas áreas cerebrales que permiten recibir la información. Por este motivo, se realizamo ejercicios con diversos enfoques, dirigidos a cada uno de los 5 sentidos: audición, vista, tacto, olfato y gusto.
Os dejo algunos ejemplos de actividades que realizamos
Estimulación auditiva
Estimulación visual
Estimulación táctil
Estimulación olfativa
Estimulación gustativa
Los miércoles lo dedicamos al cesto de los tesoros, es una actividad que les gusta mucho, les encanta explorar y descubrir los objetos del gran cesto…siempre se encuentran con una sorpresa !!!
Los jueves tenemos taller de música. La música desempeña un papel de gran importancia en el proceso de aprendizaje del niño. Intentamos atraer al niño para que aprenda a escucharla, conocerla y respetarla. Las actividades musicales producen muchos beneficios como aumentar habilidades de escucha, la concentración, desarrollar la imaginación, potenciar la creatividad… Unos días manipulamos los instrumentos musicales e intentamos hacer diferentes ritmos, también escuchamos diferentes tipos de música: clásica, pop, rock…, cantamos canciones populares, hacemos nuestros propios instrumentos etc
Finalmente llega el gran día… VIERNES !!! Normalmente nos reunimos con todos nuestros compis de la escuela, y disfrutamos muchísimo con los talleres que tenemos programados: de pintura, de luces y sombras, de espuma, de gelatina…
Esperamos que os guste el proyecto educativo de nuestra escuela y la manera de ponerlo en práctica en el aula
3 Comentarios
2016-01-29 16:51:34
Nos encanta lo bien que lo pasa Valeria en clase. Muchas gracias por tu trabajo profe Almu, estamos encantados con sus progresos y lo feliz que se pone al verte. Nos da mucha tranquilidad.
2016-02-13 10:56:51
Que tranquilitos se les ve, hasta parece que es bueno, je je je
2016-02-13 11:15:14
Son todos muy buenos! !!jajajaja